domingo, 30 de septiembre de 2007
Leer/Escribir en Linux desde Windows
Este programa simula un dico rigido en windows, el cual es la particion en extencion ext2/3 que windows no nos muestra.
Una vez bajado el programa e intalado (http://www.fs-driver.org/), deberemos ir al Panel de Control y abrir las porpiedades de IFS Drivers.
Podemos observar todas la particiones del disco rigido. Lo que debemos hacer es asignarle una unidad a la particion que quetemos. Y cerramos las propiedades. Nos dirigimos a Mi Pc y podemos observar una nueva unidad que es la asignada anteriormente.
sábado, 29 de septiembre de 2007
Usar aptitude para instalar aplicaciones
Un ejemplo queremos instalar el xfce o el gimp. Lo que tenemos que hacer es averiguar donde estan los paquetes que estamos buscando. Esto lo podemos hacer desde la pagina de desarrollo del soft o desde la pagina de paquetes de debian.
http://www.debian.org/distrib/packages
Sigamos con el ejemplo, para gimp las repos son
deb http://security.debian.org/debian-security etch/updates main
o las de xfce4 son
deb http://ftp.de.debian.org/debian etch main
lo proximo que tenemos que hacer es agregar estas lineas al archivo de fuente de apt que es source.list que se encuentra en la carpeta /etc/apt .
Este archivo solo puede ser modificado como root por lo que tenemos editarlo con permiso de super usuario. Podemos hacerlo con nano desde consola o con kate des GUI
# su
# nano /etc/apt/source.list
o vamos al menu ejecutar comando y ejecutamos
kdesu kate (en KDE) o gksu kate en (GNOME).
Agregamos las lineas en cuestión.
Ahora cargamos una terminal y hacemos
# su
# aptitude update
hacemos que aptitude recurra a la lista de repos para recorrerlas en busca de paquetes nuevas (como es nuestro caso)
Lo único que resta es instalar los paquetes
# aptitude install gimp
# aptitude install xfce
o para cualquier paquete cuyas repos hemos agregado a la source list
# aptitude install nombredelpaquete
Y listo a disfrutar de nuestro software
Un video que muestra solo la instalación con aptitude sin modificar el sources.list
Otros comandos para aptitude
# aptitude upgrade
Actualiza los paquetes actualmente instalado en nuestra pc.
# aptitude remove nombre del paquete
Desintala el paquete en cuestión
viernes, 28 de septiembre de 2007
Instalar placa de red wifi (chipset athero) en debian
Lista de Compatibilidad
Hay dos formas de hacerlo, yo voy a explicar la forma fácil, para usuarios novatos (porque eso soy) vamos a usar un asistente para hacer que el "module assistant"
Bueno la pagina del drivers te deja la lista de las repos que hay que agregar a la source.list para instalar lso paquetes necesario, pero oh caramba! como vamos a hacer esto si no tenemos internet porque debian no detecta nuestra placa de red, una solucion es hacerlo mediante conexion por cable hasta que configuremos la placa o que descarguemos de Debian Packageslos paquetes necesario para la instalacion y los llevemos a nuestro SO mediante pen-drive o cd.
Aca les dejo una lista de los paquetes y sus dependencias a descargar
madwifi-source_0.9.2+r1842.20061207-2etch1_all.deb madwifi-tools_0.9.2+dfsg-1_i386.deb module-assistant_0.10.8_all.deb libtext-wrapi18n-perl_0.06-5_all.deb libtext-charwidth-perl_0.04-4_i386.deb debhelper_5.0.42_all.deb bzip2_1.0.3-6_i386.deb intltool-debian_0.35.0+20060710.1_all.deb gettext_0.16.1-1_i386.deb po-debconf_1.0.8_all.deb html2text_1.3.2a-3_i386.deb
Por si las dudas las url de los repositorios
deb ftp://ftp.au.debian.org/debian stable main contrib non-free deb-src ftp://ftp.au.debian.org/debian stable main contrib non-free
Una ves descargados procedemos a la instalación
Nos rooteamos y usamos dpkg
# dpkg -i nopmbredelpaquete.deb
Una ves que terminamos de instalar los paquetes ejecutamos el modulo de asistente
# m-a prepare # m-a a-i madwifi
Finalizado este paso hemos terminado la instalación y configuración.
Solo resta cargar el modulo
# modprobe ath_pci
para chekear la correcta carga podemos usar el comando
# dmesg
En mi caso el resultado es este
... ath_hal: 0.9.18.0 (AR5210, AR5211, AR5212, RF5111, RF5112, RF2413, RF5413) wlan: 0.8.4.2 (0.9.3) ath_rate_sample: 1.2 (0.9.3) ath_pci: 0.9.4.5 (0.9.3) ACPI: PCI Interrupt 0000:03:02.0[A] -> GSI 22 (level, low) -> IRQ 209 wifi0: 11b rates: 1Mbps 2Mbps 5.5Mbps 11Mbps wifi0: 11g rates: 1Mbps 2Mbps 5.5Mbps 11Mbps 6Mbps 9Mbps 12Mbps 18Mbps 24Mbps 36 Mbps 48Mbps 54Mbps wifi0: H/W encryption support: WEP AES AES_CCM TKIP wifi0: mac 7.8 phy 4.5 radio 5.6 wifi0: Use hw queue 1 for WME_AC_BE traffic wifi0: Use hw queue 0 for WME_AC_BK traffic wifi0: Use hw queue 2 for WME_AC_VI traffic wifi0: Use hw queue 3 for WME_AC_VO traffic wifi0: Use hw queue 8 for CAB traffic wifi0: Use hw queue 9 for beacons wifi0: Atheros 5212: mem=0xfebf0000, irq=209 ...
La mayoria de los últimos sistemas cargarán el modulo la proxima ves que iniciemos, pero podemos agregar a /etc/modules list la siguiente lista para sacarnos la duda
# echo ath_pci >> /etc/modules
Bueno espero que les haya servido..
domingo, 16 de septiembre de 2007
Encender Num Lock al inicio
Vamos al menú K, e iniciamos la "Configuración del sistema".
Cuando se carga, vamos a la parted de "Administración del computador" y hacemos click sobre "Teclado y ratón"
Una vez alli selecionamos la opción "Activo" en la parte de "Bloqueo numérico al inicio de KDE"
y listo, cada ves que iniciemos KDE, el Num Lock aparecerá activado
sábado, 15 de septiembre de 2007
Configurar Red Inalambrica
En este artículo mostraremos una serie de 13 pasos para conectar una estación de trabajo a una red inalámbrica de área local, utilizando el protocolo “Wi-Fi” en inglés significa “Wireless Fidelity”. Este tipo de redes nos ofrecen gran ventajas para hogares y empresas, ya que no se necesitan instalar cables.
Wi-Fi, fue publicado bajo el estándar IEEE 802.11, el mismo ha sufrido actualizaciones, los cuales trabajan a diferentes velocidades. Las redes de área Local Inalámbricas, permite una gran movilidad a los usuarios, al permitirles minimizar las conexiones de cables, utilizando tecnología de radiofrecuencia.
Características de la redPaso1: barra de tarea
Iniciaremos buscando el icono de redes, que se encuentra en la barra de tareas, allí podremos saber si la máquina tiene la red desconectada o no ha sido instalada.
Al encontrar el icono, damos clic derecho sobre él y a continuación nos saldrá un menú textual, con varias opciones, de las cuales debemos seleccionar “ver redes inalámbricas disponibles”.
En la ventana de conexiones de redes inalámbricas, debemos seleccionar la opción “elegir una red inalámbrica”. Luego, seleccionamos la opción “actualizar lista de redes” con esto podremos ver las redes inalámbricas a las cuales tenemos alcance.
Paso4: redes disponibles
Luego de realizar el tercer paso, aparecerá la ventana como la siguiente imagen que indica que está buscando las redes disponibles en tu computadora. Para que puedas efectuar los pasos siguientes. Puede que se demore un poco, pero no te preocupes en esta misma ventana te aparecerá el resultado.Paso5: datos para la configuración
Como ven se ha encontrado una red inalámbrica disponible, en este caso el nombre de prueba es “maestros del web” pero tu puedes ponerle el nombre que desees. Luego, seleccionamos el botón “conectar”.
Paso6: clave
Al intentar conectarnos a esta red inalámbrica, nos solicita la clave de red para acceder a ella, la introducimos y luego seleccionamos nuevamente el botón “conectar”.
Paso7: asistente de conexión
El asistente de conexión nos intentará conectar a la red seleccionada. Se completará si la clave de red introducida es correcta.Paso8: red conectada
Si la red ha sido conectada exitosamente, nos aparecerán los detalles de la conexión en la siguiente ventana.
Paso9: seleccionar estado
Regresamos a la barra de tareas nuevamente realizando el paso 2 y seleccionamos nuevamente el “estado”.
Paso10:velocidad de conexión
En la ventana de Estado de conexiones de las redes inalámbricas, nos muestra las características de la conexión: estado, red, duración, velocidad, intensidad de señal.
Paso11: propiedades
Al seleccionar el botón de propiedades, nos aparecerá en la misma ventana el adaptador de red que se esta utilizando y los tipos de componentes de red.
Paso12: características
En la pestaña “Redes inalámbricas” podemos definir, si esta conexión que creamos se conectará automáticamente. También, podemos agregar nuevas conexiones, quitar, o ver las propiedades.
Paso13: opciones avanzadas
En la pestaña “Opciones avanzadas” se pueden definir las configuraciones de los cortafuegos o Firewall, definir si la conexión será compartida.
Espero les haya servido este manual de 13 pasos para conectar una red inalámbrica. Escribe tus comentarios y dudas en este espacio.
martes, 14 de agosto de 2007
Otorgarle a konqueror permisos de root
Alt + F2
Se nos cargará un dialogo "ejecutar comandos", similar al "Ejecutar.." de Windos ahi ingresamos el siguiente comando:
kdesu konqueror
En realidad colocando kdesu anterior a la aplicacion que queramos ejecutar a esta se le otorgaran permisos de root.
Podemos ejecutar el mismo comando en la consola con similares resultados.
Seguido a esto te pedirá en un nuevo dialogo la contraseña del root.
Hay que tener en cuenta que los archivos creados como root solo podrán accederse desde el root o con algún usuario con permisos de root.
Cerrar aplicaciones "colgadas"
Alt + Ctl + Esc
El cursor se transformará en una calavera. Al pinchar sobre la ventana de una aplicación, ésta será cerrada sin más preguntas. Para cancelar la operación presione la tecla ESC
Si la aplicación que desea cerrar no tiene ventana gráfica sobre la que pulsar o el método anterior no funciona, se puede abrir una consola de texto pulsando:
Alt + Ctl + FX (donde la X es un nº entre el 1 y el 6)
Puede verse una lista de todos los procesos en ejecución con:
# ps -A
aparecerá una lista de procesos, y cada uno de ellos tiene un número que es su PID (identificador de proceso). Para terminar uno de ellos, tenemos que fijarnos en el número de PID y ejecutar:
# kill -9 PID (donde PID es el número que identifica al proceso)
el parametro -9 hace un cierre FORZOZO del proceso, si se lo saca, por defecto el parametro es el -15, que es un cierre NO FORZOZO del proceso
Para volver al entorno gráfico presionar las siguientes combinación de teclas:
Alt + Ctl + F7
Si todo falla, y Knoppix está totalmente colgado, puede probarse la combinación de teclas:
Alt + Ctl + Back Space
que equivale a un reset por software.
Comenzo la etapa de remodelacion
miércoles, 27 de junio de 2007
Instalar Windows XP
Esta parte es solo es necesaria para que nuestra PC reconozca nuestro CD de windows, de lo contrario, al prender la pc no va a cargar el CD, sino el disco duro (y no podremos iniciar la instalación).
las imagenes que pondre se asemejan mucho a una BIOS AMI o a una Intel (las mas abundantes en el Perú) , consulta el manual de tu placa madre si es que no es exactamente igual.
(1) Al instante de prender la PC, presiona la tecla SUPR o F2 para prender la bios, y desde el menu, anda a la pestaña BOOT
(2) Ahora selecciona BOOT DEVICE PRIORITY (o algo parecido) y pon el orden de arranque que se indica a continuacion:
1ro: CD ROM
2do: Disco Duro (IDE)
3ro: Floppy disk
(3) Ahora sal de la BIOS guardando la configuración.
II. PRE-INSTALACIÓN
(1) Al reiniciar la PC con el CD de windows puesto, espera a que diga "PRESIONE UNA TECLA PARA INICIAR DESDE EL CD" y presiona cualquier tecla. comenzará a cargar un monton de archivos desde el CD y al final saldra la siguente pantalla. aqui nos dan a escoger si queremos reparar un windows usando la consola (como en MS-DOS, aca no lo vamos a ver puesto que es complicado para un novato) , o instalar windows (escogemos ésta) . (ENTER)
(2) Aceptaremos la EULA (contrato de licencia) apretando F8
(3) Y nos mostrara la lista de instalaciones... Aca pueden suceder tres cosas:
(3a) Nuestra PC es nueva (solo apretamos ENTER):
(3b) Queremos solamente Reparar un windows anterior, sin formatear nada (apretamos R)
(3c) O queremos formatear el windows anterior e instalar éste. si es asi, presionamos ESC
Escogemos la particion correcta (la que contiene al windows antiguo, generalmente la particion c: ) y presionamos la letra C
Y nos debe de salir esta advertencia, en la cual presionaremos C para continuar:
(4) Si hiciste 3a o 3c, te va a salir la siguiente pantalla, en la cual escogeremos con que sistema de archivos vamos a formatear nuestra particion (o disco). Yo recomiendo NTFS, ya que tiene funciones extra que no tiene la FAT32, como la indexacion, el cifrado, o el soporte para archivos de mas de 4GB.
(5) De aqui espera varios minutos mientras formatea el disco, comprueba si tiene errores y copia los archivos del CD al disco duro. Cuando acabe todo esto se reiniciará.
(6) vuelve a la BIOS (exactamente a "boot device priority") y ahora ordenalo de ésta manera
1ro:Floppy drive
2do:Hard Disk
3ro:CD ROM
III LA INSTALACIÓN
NOTA: Mientras este reiniciando volverá a aparecer el mensaje "PRESIONE UNA TECLA PARA INICIAR DESDE EL CD" pero esta vez NO PRESIONAREMOS NADA, esperaremos 5 segundos a que desaparezca y q se reinicie al instalacion.
(1) Aparecerá la barrita habitual de windows cargando, pero al terminar saldra "la verdadera pantalla de instalacion" esta parte es la que demora mas y te pido paciencia (claro, si es que no puedes aguantar 30 min sin hacer nada)
(2) Esperamos mientras se instala el hardware. y aparecera la siguente ventana de configuracion de idioma. Haremos click en PERSONALIZAR:
(3) Escogeremos en la configuracion "ESPAÑOL (PERU)" y en ubicación "PERU". Si no lo hacemos, no reconocera algunos de los formatos de este país (como el símbolo de nuevo sol, por ejemplo). Cuando acabemos, aceptamos los cambios.
(4)Ahora volvemos a la ventana (2) y seleccionaremos DETALLES; y nos saldra la siguiente ventana, en la parte de "Servicios Instalados" saldra un monton de idiomas predeterminados, asi que los borraremos todos con el boton QUITAR.
(5) Presionamos el boton AGREGAR, y seleccionamos el idioma "Español perú" y el teclado "latinoamericano". Si no hacemos esto algunos caracteres no se podrán hacer, como el acento.
cuando aceptemos nos saldrá el siguiente mensaje de "error" (entre comillas porque no afecta en nada), y lo aceptaremos:
(6)Ahora pondremos un nombre y una organizacion para la instalación:
(7)Pondremos la clave del producto:
(8.)Y le ponemos un nombre a la PC (nombre que va a aparecer en la red) . Aca recomiendo NO poner una contraseña al Administrador de la PC. Puesto que si nos la olvidamos y después querramos usar la consola de recuperación, no se podrá ya que pide la clave del admin.
(9) Ahora configuraremos la hora y la zona horaria. Generalmente se agarra la hora de la bios (CMOS)
(10)esperaremos mientras diga
y aca pueden suceder 2 cosas: que siga la instalacion, o que el windows haya reconocido nuestra tj. de red. Si es ésto último, aprovechamos para configurar el internet (VER EL APENDICE).
(11) El resto se hace por si solo, se demorará su media hora en PC´s medio lentas. cuando acabe de guardar la configuración, se reiniciará. Retira el CD cuando se reinicie.
IV. PASOS FINALES.
(1) Actualizaciones automáticas (solo sale esta parte en el Service Pack 2): Activala, las actualizaciones se bajaran solas y cuando se hayan bajado te preguntara para instalarlas. Normalmenta las baja a las 1.00 p.m.
(2) Conexión a Internet: Windows te pregunta si deseas conectarte automaticamente a internet, o por medio de una red.
(3) Registro con microsoft (No es lo mismo que la activación del windows) Es opcional y no es recomendable (te spamea el correo)
(4) Creación de usuarios: cada usuario tendrá su cuenta, para administrar mejor los archivos de cada persona. Si no quieres ninguna cuenta, haz click en siguiente.
(5) Por fin haz acabado. ahora estas listo para instalarle los drivers y programas.
V. APENDICE
aca ire agegando cosas que sean de importancia pero no necesarias.
CONFIGURAR LA RED
(A) En esta ventana escogeremos la segunda opción:
(B) Y nos saldra la siguiente ventana en la cual desinstalaremos "Programador de paquetes QoS". Y ademas seleccionaremos "Protocolo de red TCP/IP" apretaremos el boton "propiedades":
(C) Estos son los datos para configurar la red si tienes speedy en perú, si vives en otro país o no usas speedy, consulta con tu proveedor de internet para darte los pasos de configuracion de la red.
(D) Esta ventana es importante si existen varias pc´s en la misma red, ya que todas deben de tener el mismo nombre de grupo de trabajo. Si no es asi, no podras ver tu red local.