Cuando por alguna razón tenemos que cambiar la dirección de mail y con esta acción perdemos todos los contactos del msn, pues no te preocupes hay una forma muy rápida y fácil de hacer un backups de nuestros contactos del MSN.
1º Para hacer el backup vamos al Menu Contactos, y elegimos la opción "Guardar contactos de mensajería instantanea...", ahi seleccionamos la carpeta destino del archivo y el nombre para este ( extensión ctt ). Ahí concluyó toda la operación para hacer el backup.
Para cargar los contactos en un nuevo mail los pasos son los siguientes
1º Cargamos el backup, vamos al menu "Contactos" y ahi vamos a "Importar contactos de mensajería instantanea...", buscamos la carpeta donde guardamos el archivo backup y le damos click a abrir. Y listo tenemos nuestro backupo cargado
lunes, 24 de marzo de 2008
domingo, 16 de marzo de 2008
Descargar mas de dos archivos a la vez
Para descargar mas de dos archivos de manera simultánea de un mismo servidor:
Todos sabemos por experiencia que el número máximo de fichero que podemos descargar de manera simultánea de un mismo servidor web o ftp es de dos, y aunque esta limitación puede estar registrada así en el servidor del cual estamos descargando, lo más normal es que sea nuestro propio sistema quien crea esa restricción. Pero podemos saltarnos el número máximo de descargas. Para ello hay que acceder al editor de registro, para ello pulsa el botón Inicio y luego Ejecutar, escribe en el cuadro Regedit y pulsa el botón Aceptar.
Una vez dentro de él hay que acceder a
HKEY_CURRENT_USER/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/InternetSettings
En este punto debes crear las claves MaxConnectionsPerServer y MaxConnectionsPer1_0Server, en modo DWORD. Para crearlas pulsa con el botón derecho dentro de la carpeta InternetSettings, ahora Nuevo*Valor DWORD, y sustituye el nombre por defecto de este valor por MaxConnectionsPerServer, dotando a esta carpeta de un valor superior a 2 (por ejemplo 4). De igual modo deberás crear la clave MaxConnectionsPer1_0Server, y dar una valor a la clave, por ejemplo 4.
Una vez hecho esto podrás descargar de manera simultánea 4 archivos, siempre dependiendo del ancho de banda de conexión.
Todos sabemos por experiencia que el número máximo de fichero que podemos descargar de manera simultánea de un mismo servidor web o ftp es de dos, y aunque esta limitación puede estar registrada así en el servidor del cual estamos descargando, lo más normal es que sea nuestro propio sistema quien crea esa restricción. Pero podemos saltarnos el número máximo de descargas. Para ello hay que acceder al editor de registro, para ello pulsa el botón Inicio y luego Ejecutar, escribe en el cuadro Regedit y pulsa el botón Aceptar.
Una vez dentro de él hay que acceder a
HKEY_CURRENT_USER/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/InternetSettings
En este punto debes crear las claves MaxConnectionsPerServer y MaxConnectionsPer1_0Server, en modo DWORD. Para crearlas pulsa con el botón derecho dentro de la carpeta InternetSettings, ahora Nuevo*Valor DWORD, y sustituye el nombre por defecto de este valor por MaxConnectionsPerServer, dotando a esta carpeta de un valor superior a 2 (por ejemplo 4). De igual modo deberás crear la clave MaxConnectionsPer1_0Server, y dar una valor a la clave, por ejemplo 4.
Una vez hecho esto podrás descargar de manera simultánea 4 archivos, siempre dependiendo del ancho de banda de conexión.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Pablo
0
comentarios
Etiquetas:
Descarga,
Internet,
Internet Explorer
Administrador de discos, cambiar letra a unidad
Para cambiarle la letra de unidad a un dispositivo en Windows XP iniciaremos la consola de administración de sistema, pulsando con el botón derecho del ratón sobre Mi PC y seleccionando Administrar.
Una vez allí, seleccionaremos el Administrador de discos y haremos clic con el botón derecho del ratón sobre el dispositivo al que queramos cambiarle la letra de unidad, seleccionando la opción Cambiar letra de unidad y ruta y especificando la nueva letra de unidad que queramos darle.
Una vez allí, seleccionaremos el Administrador de discos y haremos clic con el botón derecho del ratón sobre el dispositivo al que queramos cambiarle la letra de unidad, seleccionando la opción Cambiar letra de unidad y ruta y especificando la nueva letra de unidad que queramos darle.
jueves, 13 de marzo de 2008
Instalar bootsplash en Debian
Primero hay que instalar 2 paquetes que se encuentran en los repositorios
# aptitude install usplash usplash-dev
Una vez instalamos abrimos el menu.lst (como root) para agregar el bootsplash
# nano /boot/grub/menu.lst
Localizamos la entrada que corresponda a nuestro Debian. En mi caso esta
y realizamos le agregamos la siguiente parte a la linea que dice kernel
Ya está nuestro bootslpash de Debian ya esta instalado.
Mas adelante, como crear tu propio bootsplash
# aptitude install usplash usplash-dev
Una vez instalamos abrimos el menu.lst (como root) para agregar el bootsplash
# nano /boot/grub/menu.lst
Localizamos la entrada que corresponda a nuestro Debian. En mi caso esta
title Debian GNU/Linux, kernel 2.6.17-11-generic
root (hd0,4)
kernel /boot/vmlinuz-2.6.17-11-generic root=/dev/hda5 ro
initrd /boot/initrd.img-2.6.17-11-generic
boot
y realizamos le agregamos la siguiente parte a la linea que dice kernel
kernel /boot/vmlinuz-2.6.17-11-generic root=/dev/hda5 ro quiet splash locale=en_EN vga=791
Ya está nuestro bootslpash de Debian ya esta instalado.
Mas adelante, como crear tu propio bootsplash
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Pablo
0
comentarios
Etiquetas:
bootsplash,
Debian,
instalar,
Linux
Comandos para visualizar informacion del disco y de archivos
$ df
Imprime la informacion de los sistemas de archivos montados en el sistemas
$ df -h
Imprime la informacion de los sistemas de archivos montados en el sistemas (mostrado en Giga, más leible para humanos)
$ du / -bh | more
Imprime el uso de memoria en disco de cada subdirectorio empezando desde "\"
$ ls
Muestra una lista del contenido del directorio actual
$ dir
Es un alias del ls, por lo tanto hace lo mismo, salvo por el hecho que no separa por color distintos tipos de archivos
$ ls -al |more
Muestra una lista con el contenido del directorio actual, pero con detalles, y inclusive muestra los archivos ocultos
Imprime la informacion de los sistemas de archivos montados en el sistemas
$ df -h
Imprime la informacion de los sistemas de archivos montados en el sistemas (mostrado en Giga, más leible para humanos)
$ du / -bh | more
Imprime el uso de memoria en disco de cada subdirectorio empezando desde "\"
$ ls
Muestra una lista del contenido del directorio actual
$ dir
Es un alias del ls, por lo tanto hace lo mismo, salvo por el hecho que no separa por color distintos tipos de archivos
$ ls -al |more
Muestra una lista con el contenido del directorio actual, pero con detalles, y inclusive muestra los archivos ocultos
miércoles, 12 de marzo de 2008
Ocultar y mostrar el puntero del ratón
Crear un nuevo proyecto e insertar dos ButtonClick y un Módulo:
Pegue el siguiente código en el formulario:
Private Sub Command1_Click()
result = ShowCursor(False)
End Sub
Private Sub Command2_Click()
result = ShowCursor(True)
End Sub
Peguar el siguiente código en el módulo:
Declare Function ShowCursor Lib "user32" (ByVal bShow As Long) As Long
Pegue el siguiente código en el formulario:
Private Sub Command1_Click()
result = ShowCursor(False)
End Sub
Private Sub Command2_Click()
result = ShowCursor(True)
End Sub
Peguar el siguiente código en el módulo:
Declare Function ShowCursor Lib "user32" (ByVal bShow As Long) As Long
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Pablo
0
comentarios
Etiquetas:
Desarrollo,
Mouse,
Visual Basic
martes, 11 de marzo de 2008
Calcular la etiqueta o label de un disco duro:
Hallar la etiqueta o label del mismo disco duro en Visual Basic 6.0:
Escribir el siguiente código:
Private Declare Function GetVolumeInformation& Lib "kernel32" Alias
"GetVolumeInformationA" (ByVal lpRootPathName As String,
ByVal pVolumeNameBuffer As String, ByVal nVolumeNameSize As Long,
lpVolumeSerialNumber As Long, lpMaximumComponentLength As Long,
lpFileSystemFlags As Long, ByVal lpFileSystemNameBuffer As String,
ByVal nFileSystemNameSize As Long)
Private Sub Form_Load()
Dim cad1 As String * 256
Dim cad2 As String * 256
Dim numSerie As Long
Dim longitud As Long
Dim flag As Long
unidad = "D:\"
Call GetVolumeInformation(unidad, cad1, 256, numSerie, longitud,
flag, cad2, 256)
MsgBox "Label de la unidad " & unidad & " = " & cad1
End Sub
Escribir el siguiente código:
Private Declare Function GetVolumeInformation& Lib "kernel32" Alias
"GetVolumeInformationA" (ByVal lpRootPathName As String,
ByVal pVolumeNameBuffer As String, ByVal nVolumeNameSize As Long,
lpVolumeSerialNumber As Long, lpMaximumComponentLength As Long,
lpFileSystemFlags As Long, ByVal lpFileSystemNameBuffer As String,
ByVal nFileSystemNameSize As Long)
Private Sub Form_Load()
Dim cad1 As String * 256
Dim cad2 As String * 256
Dim numSerie As Long
Dim longitud As Long
Dim flag As Long
unidad = "D:\"
Call GetVolumeInformation(unidad, cad1, 256, numSerie, longitud,
flag, cad2, 256)
MsgBox "Label de la unidad " & unidad & " = " & cad1
End Sub
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Pablo
0
comentarios
Etiquetas:
Desarrollo,
disco duro,
Serial,
Visual Basic
Restringir las aplicaciones que los usuarios pueden ejecutar
Windows proporciona la posibilidad de restringir las aplicaciones que los usuarios pueden ejecutar en una estación de trabajo
Para ello, iniciaremos la herramienta de edición del registro de sistema, con el comando “regedit.exe”, desde el menú Inicio/Ejecutar y localizaremos la clave HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\Explorer. Alli crearemos o modificaremos el valor DWORD “RestrictRun” (sin comillas) con el valor “1” para activar la restricción o “0” para desactivarla. Acto seguido tendremos que definir las aplicaciones cuya ejecución estará restringida ya que por defecto la ejecución de todas estará permitida. Para ello nos trasladaremos hasta la clave HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\Explorer\RestrictRun e introduciremos valores alfanuméricos cuyo nombre serán números consecutivos y como contenido tendrán los nombres de los ejecutables de cada aplicación.
Para ello, iniciaremos la herramienta de edición del registro de sistema, con el comando “regedit.exe”, desde el menú Inicio/Ejecutar y localizaremos la clave HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\Explorer. Alli crearemos o modificaremos el valor DWORD “RestrictRun” (sin comillas) con el valor “1” para activar la restricción o “0” para desactivarla. Acto seguido tendremos que definir las aplicaciones cuya ejecución estará restringida ya que por defecto la ejecución de todas estará permitida. Para ello nos trasladaremos hasta la clave HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\Explorer\RestrictRun e introduciremos valores alfanuméricos cuyo nombre serán números consecutivos y como contenido tendrán los nombres de los ejecutables de cada aplicación.
lunes, 10 de marzo de 2008
Mas Tips Sobre Google
Buscar frase exacta
- Si quieres buscar una frase exacta, introdúcela entre comillas (""). Por ejemplo:
"diarios deportivos"
Encontrar páginas que incluyan determinadas palabras
- Para encontrar páginas que incluyan determinadas palabras, pero no otras, deberemos incluir el signo '-' delante de las que no queremos buscar. Por ejemplo, para descubrir webs que incluyan la palabra 'tienda', pero no la palabra 'online':
tienda -online
Encontrar páginas que incluyan una determinada palabra u otra
- Si pretendemos encontrar una determinada palabra u otra, usaremos 'OR' (o bien el símbolo '|' (AltGr+1). Por ejemplo, para buscar webs de en los que aparazca 'tienda' y 'zapatos', o bien 'tienda' y 'pantalones':
tienda (zapatos OR pantalones)
tienda (zapatos | pantalones)
Forzar palabras para su búsqueda
- Hay numerosas palabras (en español: 'a', 'de', 'el', ...; en inglés: 'to', 'of', 'the',...) que Google no tiene en cuenta en sus búsquedas, a no ser que lo indiquemos. Para ello, escribiremos el signo '+' delante de estas palabras. Por ejemplo, estas dos búsquedas no generan los mismos resultados:
el mundo
+el mundo
Uso de comodines
- Se puede hacer uso de comodines. Esto es, el símbolo '*' puede ser usado para sustituir a una palabra, y facilitar algunas búsquedas. Por ejemplo:
"los * años"
"los * * años"
Mayúsculas y minúsculas
- No es necesario distinguir las mayúsculas de las minúsculas. Estas dos búsquedas generan los mismos resultados:
NoTiCiAs
noticias
Uso del comando Link:
Lista todos los enlaces, que teniendo page rank 4 o más, apuntan a nuestra página. Su uso es sencillo: link:www.direccion.com
Uso del comando Allinurl:
Muestra todas las páginas indexadas de un dominio indicado, o bien, las páginas que tienen todas las palabras especificadas en su url. Su sintaxis es: allinurl:www.dominio.com
Uso del comando Allintitle:
Muestra las páginas que tienen todas las palabras especificadas en su título. allintitle: palabra1 palabra2 Devuelve las páginas que tienen palabra1 y palabra2 en su título.
Uso del comando Allintext:
Páginas que tengan todas las claves especificadas dentro de su body.
Uso del comando Allinanchor:
Páginas que tengan en el texto que las apuntan las palabras especificadas.
Uso del comando Site:
Indica un determinado dominio que le indiquemos para realizar la búsqueda. Un ejemplo de su uso sería: site:www.dominio.com palabra Esto busca todas las páginas con alguna ocurrencia 'palabra' dentro del dominio especificado.
Uso del comando Info:
Nos muestra información sobre la página principal de un dominio especificado. info:www.dominio.com
Uso del comando Inurl:
Busca la palabra que le especifiquemos en la url, pero no pide que todas estén en la url como allinurl.
Uso del comando Intitle:
Busca la palabra que le especifiquemos en el título, pero no es necesario que todas estén en el título. Por ejemplo intile:clave1 clave2 Busca clave1 en la url.
Uso del comando Cache:
Nos lleva directamente a la versión que tiene google de una determinada página. cache:www.dominio.com Y directamente a la caché que tiene almacenada google de www.dominio.com.
Uso del comando Related:
Según google nos muestra sitios relacionados con la dirección que le especifiquemos, a saber que criterio sigue, porque los resultados más que malos, son nulos. No merece la pena usarlo.
Uso del comando Stocks:
Nos lleva a Yahoo Finance y nos muestra información de tipo financiero relacionada con la marca que le indiquemos.
Uso del comando Filetype:
Busca un tipo de documento especificado, por ejemplo: filetype:doc clave Busca ficheros '.doc' relacionados con 'clave'. ¿Útil, no?.
Uso del comando Define:
Este es el comando más reciente; busca la definición de una palabra indicada,Uso: define:casa.
Operadores en google
1. " " : Las comillas son un tipo de operador especial que usaremos para buscar cadenas exactas. "Clave1 y Clave2", busca páginas con esa ocurrencia exacta, clave1 seguido de y, a su vez seguido de clave2.
2. '+' : Es el operador AND, busca esto, y esto otro.
3. '-' : Especifica que no se busque lo que sigue al '-'. Ejemplo: clave1 -clave2, busca páginas relacionadas con 'clave1' pero en las que no aparezca 'clave2'.
4. OR : El operador OR, siempre va en mayúsculas. Busca bien esta cosa, esta otra, o las dos. clave1 OR clave2, busca páginas relacionados con algunas de las dos claves o con las dos.
5. 1850..1900: Búsquedas por rango de números.
- Si quieres buscar una frase exacta, introdúcela entre comillas (""). Por ejemplo:
"diarios deportivos"
Encontrar páginas que incluyan determinadas palabras
- Para encontrar páginas que incluyan determinadas palabras, pero no otras, deberemos incluir el signo '-' delante de las que no queremos buscar. Por ejemplo, para descubrir webs que incluyan la palabra 'tienda', pero no la palabra 'online':
tienda -online
Encontrar páginas que incluyan una determinada palabra u otra
- Si pretendemos encontrar una determinada palabra u otra, usaremos 'OR' (o bien el símbolo '|' (AltGr+1). Por ejemplo, para buscar webs de en los que aparazca 'tienda' y 'zapatos', o bien 'tienda' y 'pantalones':
tienda (zapatos OR pantalones)
tienda (zapatos | pantalones)
Forzar palabras para su búsqueda
- Hay numerosas palabras (en español: 'a', 'de', 'el', ...; en inglés: 'to', 'of', 'the',...) que Google no tiene en cuenta en sus búsquedas, a no ser que lo indiquemos. Para ello, escribiremos el signo '+' delante de estas palabras. Por ejemplo, estas dos búsquedas no generan los mismos resultados:
el mundo
+el mundo
Uso de comodines
- Se puede hacer uso de comodines. Esto es, el símbolo '*' puede ser usado para sustituir a una palabra, y facilitar algunas búsquedas. Por ejemplo:
"los * años"
"los * * años"
Mayúsculas y minúsculas
- No es necesario distinguir las mayúsculas de las minúsculas. Estas dos búsquedas generan los mismos resultados:
NoTiCiAs
noticias
Uso del comando Link:
Lista todos los enlaces, que teniendo page rank 4 o más, apuntan a nuestra página. Su uso es sencillo: link:www.direccion.com
Uso del comando Allinurl:
Muestra todas las páginas indexadas de un dominio indicado, o bien, las páginas que tienen todas las palabras especificadas en su url. Su sintaxis es: allinurl:www.dominio.com
Uso del comando Allintitle:
Muestra las páginas que tienen todas las palabras especificadas en su título. allintitle: palabra1 palabra2 Devuelve las páginas que tienen palabra1 y palabra2 en su título.
Uso del comando Allintext:
Páginas que tengan todas las claves especificadas dentro de su body.
Uso del comando Allinanchor:
Páginas que tengan en el texto que las apuntan las palabras especificadas.
Uso del comando Site:
Indica un determinado dominio que le indiquemos para realizar la búsqueda. Un ejemplo de su uso sería: site:www.dominio.com palabra Esto busca todas las páginas con alguna ocurrencia 'palabra' dentro del dominio especificado.
Uso del comando Info:
Nos muestra información sobre la página principal de un dominio especificado. info:www.dominio.com
Uso del comando Inurl:
Busca la palabra que le especifiquemos en la url, pero no pide que todas estén en la url como allinurl.
Uso del comando Intitle:
Busca la palabra que le especifiquemos en el título, pero no es necesario que todas estén en el título. Por ejemplo intile:clave1 clave2 Busca clave1 en la url.
Uso del comando Cache:
Nos lleva directamente a la versión que tiene google de una determinada página. cache:www.dominio.com Y directamente a la caché que tiene almacenada google de www.dominio.com.
Uso del comando Related:
Según google nos muestra sitios relacionados con la dirección que le especifiquemos, a saber que criterio sigue, porque los resultados más que malos, son nulos. No merece la pena usarlo.
Uso del comando Stocks:
Nos lleva a Yahoo Finance y nos muestra información de tipo financiero relacionada con la marca que le indiquemos.
Uso del comando Filetype:
Busca un tipo de documento especificado, por ejemplo: filetype:doc clave Busca ficheros '.doc' relacionados con 'clave'. ¿Útil, no?.
Uso del comando Define:
Este es el comando más reciente; busca la definición de una palabra indicada,Uso: define:casa.
Operadores en google
1. " " : Las comillas son un tipo de operador especial que usaremos para buscar cadenas exactas. "Clave1 y Clave2", busca páginas con esa ocurrencia exacta, clave1 seguido de y, a su vez seguido de clave2.
2. '+' : Es el operador AND, busca esto, y esto otro.
3. '-' : Especifica que no se busque lo que sigue al '-'. Ejemplo: clave1 -clave2, busca páginas relacionadas con 'clave1' pero en las que no aparezca 'clave2'.
4. OR : El operador OR, siempre va en mayúsculas. Busca bien esta cosa, esta otra, o las dos. clave1 OR clave2, busca páginas relacionados con algunas de las dos claves o con las dos.
5. 1850..1900: Búsquedas por rango de números.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Sam
0
comentarios
Etiquetas:
Buscardores,
Google,
Internet
Suscribirse a:
Entradas (Atom)